
"Lugar: Instituto de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero. ISSPSE(24 de Septiembre Nº 488)
"Lugar: Instituto de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero. ISSPSE(24 de Septiembre Nº 488)
"...las carencias paternas deberían buscarse al nivel del registro simbólico, justamente, carencia en el sentido de una débil regulación respecto del deseo de la madre, del capricho materno. De allí que resulte la anorexia una especie de "invención" subjetiva, como propone Recalcati, al modo de intentar una separación del Otro materno, cuestión que debiera haber logrado la metáfora paterna. Pero a la vez que intenta esa separación no puede dejar de ofrecerse ser el falo imaginario, cae en su propia trampa, en ese laberinto donde se perderá el sujeto. Súbdito de un reino donde el rey no gobierna y abunda la ley del capricho."
(El Otro materno en la anorexia: moscas y laberintos de un reino caprichoso. Gabriela Céspedes)
Programa IOM 2011-2012
Programa organizado alrededor del seminario de Jacques-Alain Miller
“Los signos del goce”.
1 - Qué es un sujeto. Cap. II y Cap. VI
2 - El síntoma y la escritura. Cap. XIV
3 - La ética del psicoanálisis. Forzamiento. Cap. XI
4 - El significante y la letra: la insignia. Cap. XVI y XVII
5 - La interpretación….continua y discontinua. Cap. IX y X y XII
6 - Identificación y representación: la alienación. Cap. VII y VIII
7 - La pulsión de muerte de Freud: la destrucción y la de Lacan: lo r real. Cap. XIV
8 - El conocimiento y el saber…: la invención. Cap. XIII
9 - El fantasma y la construcción. Cap. XV y XIX
10- La sublimación Cap. XIX
Referencias Bibliográficas sugeridas además de dicho seminario.
1.- Sigmund Freud :“ La interpretación de los sueños (segunda parte) Cap. VII - A. El olvido de los sueños.”(1900-1901) Obras Completas. Amorrortu Editores
Sigmund Freud : “Lo Inconsciente”. Volúmen XIV .( 1915).Obras completas, Amorrortu Editores
Sigmund Freud: “La represión”. Volumen XIV.(1915). Obras completas, Amorrortu Editores.
Michel Foucault: “¿Qué es un autor? (1969).
2.- Jacques Lacan: “Conferencia en Ginebra sobre el síntoma” .Pág. 115.Intervenciones y textos 2. Manantiales Ed.
Jacques Lacan: El seminario Libro 20 “Aun”. Cap. III “La función de lo escrito”. Año 1972-1973. Ed. Paidós
Roland Barthes : “Variaciones sobre la escritura”(1973) Ed. Paidós
3.- Jacques Lacan: El Seminario Libro 7 ”La Etica del Psicoanálisis”. Año 1959-1960.Editorial Paidos Capítulos XII al XXIV
Sigmund Freud: “Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico”. Volumen XII (1912).Obras Completas, Amorrortu Editores.
4.- Jacques Lacan: El Seminario, Libro 11 “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis”. Cap. XIX “De la interpretación a la transferencia”, pag. 252. Ed. Paidós.
Jean-Claude Milner: “El amor a la lengua”. Antonio Machado (1998) Madrid.
5.- Jacques Lacan: “La dirección de la cura y los principios de su poder” Escritos 2, pág. 565. Siglo veintiuno editores.
Jacques Lacan: “Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis”. Escritos 1, pág. 227. Siglo veintiuno editores.
6.- Sigmund Freud: “Psicología de las masas y análisis del yo”. Volumen XVIII (1921). Obras completas. Amorrortu Editores
Jacques Lacan: “La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud ”. Escritos 1, pág. 473 Siglo veintiuno editores
7.- Sigmund Freud: “Más allá del principio del placer”. Volumen XVIII. (1920). Obras completas. Amorrortu editores.
Sigmund Freud: “¿Por qué la guerra?” volumen XXII (Einstein y Freud) (1933 [1932]) Obras completas. Amorrortu editores.
Jacques Lacan: “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano”. Escritos 2, pág. 773. Siglo veintiuno editores
8.- Sigmund Freud: “ Construcciones en el análisis”. Volumen XXIII. (1937). Obras completas. Amorrortu editores.
Michel Foucault: “La hermenéutica del sujeto”: curso del Collège de France (1982), Fondo de cultura económica. (1981-1982)
9.- Sigmund Freud: Construcciones en el análisis”. Volumen XXIII. (1937). Obras completas. Amorrortu editores
Jeremy Bentham “Teoría de las ficciones”. Cremades Ugarte, Ignacio (tr.) Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. 1ª ed., 1ª imp.(04/2005
.
10.- Jacques Lacan: El Seminario, Libro 7 .”La Etica del Psicoanálisis”. Año 1959-1960. Cap. VII a XII Editorial Paidos
Sigmund Freud: “Pulsiones y destinos de pulsión”. Volumen XIV. (1915). Obras completas. Amorrortu editores.